Acerca de cometer errores
Crecí con la idea de que cometer errores está mal, que hay que evitarlo a toda costa, porque los errores llevan al fracaso y es lo peor que te puede pasar. Es como si, una vez que fracasas, no hay vuelta atrás y toda tu vida girará en torno a ese fracaso.
Es por esto que siempre fui el estudiante ejemplar, siempre con buenas calificaciones, a tal grado que rara vez tomaba riesgos. Todo era muy “calculado”, y lo pongo entre comillas porque en realidad era miedo de errar, miedo a equivocarme. Seguí este mismo patrón en mis primeros trabajos; era el tipo inseguro que, cada vez que se equivocaba, pensaba que lo iban a correr.
Eventualmente, y con el paso del tiempo, fui conectando con personas e ideas que me ayudaron a ver el fracaso como parte del crecimiento. Sin fracaso no hay crecimiento. Me impresionó esa forma de pensar: cómo algo que en mi contexto era negativo lo convierten en algo súper positivo, incluso parte de su vida, y que, de hecho, es algo inevitable.
Hoy acepto los errores y fracasos como parte del camino hacia la vida que quiero. He entendido que la vida se trata de intentar hasta lograrlo, persistencia le llaman.
Cero drama, cero miedo.
Nos vemos en el camino.
—R